COMPARTIMOS SABERES, EXPERIENCIAS Y LECTURAS QUE SE LLEVARÁN AL AULA Y A LA COMUNIDAD...Tal como lo acordamos en el primer encuentro, en la mañana del sábado 24 de mayo, a pesar del frío nos encontramos bien tempranito para trabajar juntos diferentes aspectos inherentes a la conformación de comunidades lectoras: acordar prácticas institucionales de lectura, estrategias para leer en el aula y con la comunidad, títulos y autores recomendados, el rol del docente como mediador de lectura, tipos y características de libros infantiles, la lectura en voz alta, entre otros temas.
| El Prof. Oscar Yaniselli, Referente Provincial de Plan Lectura Chaco, dependiente del MECCyT, acordando prácticas de lectura con los docentes |
En esta oportunidad estuvimos con el equipo directivo, integrantes de la organización social del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) y docentes de la Escuela Pública de Gestión Social N° 2, tanto del Nivel Inicial (Jardín Carlos Fuentealba, salas de 4 y 5 años, anexo del 136 y salas de 0 a 4 años llamado Dr.Rodolfo A. Souko), Primario (incorprando Terminalidad de este nivel, con anexo de la epa 14) y Secundario (incluido su BLA "Memoria y Lucha"), en el populoso Barrio Emerenciano, ubicado en av. San Martin al 3300, al sudoeste de la Ciudad de Resistencia.
Una singular jornada de trabajo, entre mate y mate, los docentes y directivos presentes pudieron dialogar abiertamente con el Coordinador del Plan, Prof. Oscar Yaniselli, quien matizó la mañana con varias lecturas en voz alta de textos de diversos autores de LIJ: Graciela Cabal, Mempo Giardinelli, Iris Rivera, Gustavo Roldan, Graciela Montes, Laura Dévetach, entre otros...
Nuestro próximo encuentro será con las madres, abuelas y referentes sociales de la comunidad, ellas están muy interesadas en formarse para promover la lectura con sus familias...pronto nos volveremos a ver...!
| COMPARTIENDO LECTURAS EN VOZ ALTA... |