Se contó con una amplia participación de las familias y 
la comunidad que espontáneamente se acercó a leer en voz alta. El Sr. 
Acosta, Presidente del club, expreso con mucha alegría, que era la 
primera vez que se realizaba este tipo de actividad en el club, 
manifestando la importancia de estas prácticas de lectura que 
trascienden los espacios áulicos y se proyectan hacia las familias, los 
clubes y los barrios.
                El objetivo de la propuesta es fomentar la lectura en 
espacios no convencionales, acercando el libro en aquellos lugares donde
 habitualmente no se puede acceder y recuperar el espacio social de la 
lectura con estrategias que garanticen la inclusión de todos los 
ciudadanos.
                Las actividades está destinadas a niños y jóvenes y 
adultos como un aporte para su formación  cultural y educativa, 
posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de 
alegría y entretenimieto, así como despertar el hábito a la lectura para
 que las familias, recurran regularmente y por propia voluntad, a los 
materiales de lectura como medio eficaz para satisfacer sus demandas 
cognoscitivas y de esparcimiento.
               Con esta propuesta se fortalecerá la corresponsabilidad 
de instituciones existentes en cada barrio o zona a intervenir, 
contribuyendo al Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y 
Adolescente.
con el fin de asegurar y democratizar el acceso al libro y a la lectura 
en la sociedad, acercandolo a lugares no convencionales. 
