Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos de lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2010

Articulación Plan Lectura con Dirección de Ruralidad y Promer.

Leyendo a los niños
El viernes 3 de septiembre, se realizó en la Localidad de Colonia Benitez el acto de oficialización de entrega de juegotecas, bibliotecas, mobiliarios, equipamientos tecnológicos, informáticos y de audio para las escuelas rurales, en el marco del PROMER (Programa de Mejoramiento de Escuelas Rurales).

Nuevas bibliotecas:
En el emotivo encuentro estuvieron presentes autoridades del MECCyT, del Municipio local y del Ejército Argentino; además de docentes, directivos y alumnos de instituciones educativas del lugar. En esta ocasión se entregaron 300 nuevas bibliotecas, motivo de regocijo para todos los que estamos empeñados en democratizar la lectura y transformarla en un hábito permanente dentro y fuera de la escuela.
Lecturas en voz alta:
Tal como se había coordinado previamente con la Dirección de Ruralidad a través del Profesor Duilio Martinez, el Referente de Plan Lectura y la Prof. Sofía Soto, integrante del Equipo Técnico, realizaron lecturas de cuentos en voz alta con niños en la Biblioteca escolar de la EGB Nº 10. La idea fue disfrutar con pequeños de alguna de las obras que forman parte de la bellísima biblioteca PROMER.

¡Los libros están llegando, las bibliotecas comienzan a abrirse...ya no hay excusas para no leer!

Ver blog de Educación Rural

martes, 24 de agosto de 2010

Acercando los libros y la lectura a los niños de Las Breñas en su día.

Entrega de minilibros
En la tarde del domingo 22 se realizó Las Breñas EL BICENTENARIO DE LOS NIÑOS, congregando a unos 12.000 personas. Allí los niños compartieron entre juegos y globos inflables, numerosos regalos, chocolate y lectura.

Niños leyendo




La Prof. Nancy Torres, integrante del Equipo Provincial del Plan, participó de la multitudinaria convocatoria y estuvo leyendo en voz alta con los niños presentes los hermosos libros de nuestra valija "La Andariega". Así también, Nancy entregó en calidad de obsequio y en nombre de PLAN LECTURA CHACO a los "únicos privilegiados" en su día 500 ejemplares de los minilibros que envía PNL ,de diversos autores de literatura infantil y juvenil.

En coordinación con el bibliomóvil de la Dirección de Biblotecas, los integrantes del Plan están llevando y promocionando de muchas formas en las más distantes y distintas localidades de nuestra querida Provincia...la lectura en voz alta, como práctica social, pedagógica y cultural que posibilita que aquellos que aún no saben -porque no tuvieron oportunidades- en qué consiste la experiencia de la lectura, comiencen a hacerlo. Para eso estamos trabajando y mucho para lograrlo.
 ¡¡¡Bienvenida la Lectura a cada rincón del Chaco!!!

Nancy Torres del PLCh
Leyendo en voz alta

Las familias y los libros

miércoles, 4 de agosto de 2010

En la Semana del Niño…Leer es una Fiesta.

En la semana del niño, el Equipo Técnico de Plan Lectura Chaco organizó una serie de talleres para acercar el libro y la lectura a diferentes comunidades educativas de la región, entendiendo que no hay mejor regalo para un niño que ofrecerle lecturas que le permitan integrarse plenamente a la cultura escrita, y que sea la escuela y sus docentes quienes le obsequien cotidianamente tan valiosa práctica.

Los encuentros están pensados para que niños y niñas de Nivel Inicial, Primaria y adolescentes de escuelas Secundarias, accedan a lecturas en voz alta de diversos títulos y autores de literatura infanto juvenil, intercambien comentarios y dialoguen abiertamente sobre lo leído.

"La Andariega"
El Equipo de Plan de Lectura y su valija de libros “La Andariega”, llegan a las aulas de las escuelas y se genera entre alumnos y docentes un clima especial, donde la lectura es la actividad central que llega para quedarse, ya que esta acción se enmarca en los alcances de la Resolución Ministerial Nº 2183 que habilita la práctica de la “lectura en voz alta” al inicio diario de la jornada escolar, por parte de los docentes de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Provincial. En estas ocasiones se evidencia el uso que los docentes están haciendo de las Publicaciones realizadas por el Plan denominada “Aulas y Libros Abiertos”, donde se proponen y sugieren recomendaciones de prácticas de lectura –especialmente la de en voz alta-, títulos y autores, diferenciados para el Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.

Las escuelas que estarán participando de esta experiencia son:

Ø EGB Nº 1056 – Taller con niños de 1º, 2º y 3º grado

Ø JARDÍN de Infantes Nº 177 – Barrio Don Santiago, de Resistencia.

Ø EGB Nº 404, de Villa Río Negro, Resistencia.

Ø EGB Nº 1047- Taller con niños de 1º, 2º, 4º y 5º grado.

Ø CEP Nº 95 – Taller con alumnos de 7º y 8º año, del Barrio Ángel de la Guarda, de Resistencia.

Ø JARDÍN de Infantes Nº 31 – Barrio Jorge Newbery , de Resistencia

La Política Pública de Lectura llevada a cabo por la actual gestión, tiende reinstalar dicha práctica en todas las escuelas y bibliotecas de la Provincia, de manera tal que cada aula y cada sala se conviertan en comunidades de lectura, permitiendo que los niños y jóvenes, especialmente de las zonas socialmente más postergadas, puedan apropiarse y disfrutar de los bienes culturales que están disponibles en la sociedad.


martes, 15 de junio de 2010

CAPITANICH Y ROMERO PRESIDIRÁN HOY LA JORNADA DE LECTURA EN PLAZA 25 DE MAYO

El Ministro Francisco Romero leyendo en voz alta a niños de diferentes Escuelas

Con motivo de conmemorarse  el Día del Libro se realizará una actividad que reunirá a todas las bibliotecas de la Regional 8, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. La jornada de promoción del libro y la lectura comenzará a las 8, con la presencia del gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Francisco Romero.

Se conmemora  el Día del Libro y será una jornada para disfrutar de la lectura y reencontrarse con el libro como una herramienta para adquirir conocimientos y enriquecer el lenguaje para la formación personal y la construcción ciudadana.

El acto central será a las 10,00 hs, en la plaza 25 de Mayo y contará con la presencia del gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich, y el Ministro de Educación, Francisco Romero, quienes compartirán un espacio de lectura en voz alta con las comunidades educativas presentes.

Cabe señalar que tanto el gobernador Capitanich como el ministro Romero desde hace un tiempo cuando visitan las distintas instituciones educativas de la provincia, ya dedican unos minutos a leer en voz alta para los alumnos, ratificando lo resuelto para que en los establecimientos escolares chaqueños de todos los niveles y modalidades lean en voz alta, de diez a quince minutos diarios, a fin de promover el libro y la lectura.

Esta actividad, que se desarrollará bajo el lema: “De la mano de la Lectura, recorremos el Bicentenario”, contará también con la exposición de libros antiguos; la presentación del club de bibliotecarios lectores y espacios de lectura infanto-juveniles.

Además, las bibliotecas del Gran Resistencia tienen planificado para ese martes distintas actividades para celebrar el Día del Libro.