Con motivo de conmemorarse el primer año de la puesta en marcha de la Resolución Nº 2183/10 del MECCyT que instituye la lectura oral y cotidiana de 10 a 15 minutos al comienzo de cada jornada, desde la Regional Educativa V, se impulsó una campaña de puesta en valor de la lectura donde diferentes agentes educativos ( directores, supervisores, referentes pedagógicos y administrativos, entre otros) y referentes de la comunidad asistierton a las Escuelas Primarias y Secundarias para compartir lecturas con niños y jóvenes de toda esta vasta región de la Provincia..
La señorita Nely leyendo "El Estofado del lobo" de Keiko Kasza |
Susana Merlo, supervisora de bibliotecas leyendo un cuento de Gustavo Roldán |
Elio Flores, bibliotecario de la Escuela, leyendo "Nace una estrella" de Ricardo Mariño |
El supervisor de Media, Carlos Iñiguez leyendo "Mirar la luna" de Adela Basch |
Sergio Delfino, profesor y secretario en Regional, leyendo a Béquer y a Almafuerte |
Leyendo en la EES Nº 71
La sra supervisora de Nivel Inicial, Elena Iznardo, leyendo el poema 20 de Pablo Neruda |
La supervisora de primaria, sra Marilín Simek leyendo un relato de Miguel A Molfino: "Paredes tatuadas" |
Compartiendo lecturas en la EEP Nº 922
La Jefa de Regional, profesora Gladys Rolhaiser leyendo "Choco encuentra una mamá" |
Sofía leyendo una leyenda "el tigre del espejo" |
Gladys Rolhaiser compartiendo lecturas con alumnos de 4to grado |
Germinal, docente de Nivel Inicial ofreciendo un cuento de Ema Wolf |
En el Bachillerato Libre para Adultos (BLA) también se compartieron libros y lecturas.
Muchos adultos alumnos del BLA disfrutaron de lecturas de diversos autores como E.Galeano, Ema Wolf, Isidoro Blastein, Eduardo Fracchia y otros. Se habló de la lectura como derecho y de la Resolución 2183/10 de lectura en voz alta.
Un alumno se ofreció para leer a sus compañeros |
Los adultos disfrutaron de un encuentro diferente con la lectura. |
Un agradecimiento a los Directores y a todo el equipo de docentes.
Leer y compartir lecturas, mostrar con el ejemplo que esta práctica es necesaria, valiosa y agradable, si se lee con pasión, se seleccionan textos adecuados y no siempre se lee para evaluar contenidos sino sólo para compartir una experiencia de lectura.
En todas las Escuelas nos recibieron con entusiasmo y demostraron muy buena predisposición para llevar adelante la propuesta. Esta actividad se seguirá realizando en la mayoría de las Escuelas de la Región V durante todo el mes de abril y hasta el 25 de mayo, fecha que en toda la Provincia se estará realizando una Campaña Provincial de Lectura, en el marco de los festejos por los 201 años de la Revolución de mayo.
En todas las Escuelas nos recibieron con entusiasmo y demostraron muy buena predisposición para llevar adelante la propuesta. Esta actividad se seguirá realizando en la mayoría de las Escuelas de la Región V durante todo el mes de abril y hasta el 25 de mayo, fecha que en toda la Provincia se estará realizando una Campaña Provincial de Lectura, en el marco de los festejos por los 201 años de la Revolución de mayo.