"LER PARA HACER LEER: La Promoción de la Lectura desde la Formación Docente" es una propuesta pedagógica de formación que el equipo del Plan Provincial de Lectura -dependiente de la Direcciòn General de Niveles y Modalidades, Subsecretarìa de Educaciòn- está desarrollando en articulación con la Dirección de Nivel Superior del MECCYT, con alumnos y docentes de quince Institutos de Nivel Terciario de diferentes localidades de la Provincia.
Alumnos terciarios de formación docente, realizarán prácticas de lectura con niños y adolescentes
El martes 25 de octubre, de 17,00 a 20,30 hs. nos concentramos en la sede del Instituto Técnico de Nivel Terciario en Resistencia, para abordar con cerca de 35 estudiantes que están cursando y terminando diferentes carreras en este IFD, diferentes temas relacionados con la pedagogía de la lectura, la LIJ, el rol del mediador, estrategias y prácticas de lectura, entre otros tópicos; con el objeto de que los estudiantes realicen prácticas de lectura en diferentes instituciones escolares, sociales y comunitarias, las que les serán reconocidas y acreditadas como parte de sus prácticas y residencia obligatoria, según lo establece la Resol. 7121/11 (Espacios Alternativos de Formación) del MECCYT.
El martes 25 de octubre, de 17,00 a 20,30 hs. nos concentramos en la sede del Instituto Técnico de Nivel Terciario en Resistencia, para abordar con cerca de 35 estudiantes que están cursando y terminando diferentes carreras en este IFD, diferentes temas relacionados con la pedagogía de la lectura, la LIJ, el rol del mediador, estrategias y prácticas de lectura, entre otros tópicos; con el objeto de que los estudiantes realicen prácticas de lectura en diferentes instituciones escolares, sociales y comunitarias, las que les serán reconocidas y acreditadas como parte de sus prácticas y residencia obligatoria, según lo establece la Resol. 7121/11 (Espacios Alternativos de Formación) del MECCYT.
La Provincia del Chaco es pionera en encarar una acción de este tipo para promover la lectura
En cada IFD participan alumnos y docentes en cada encuentro, que serán 2 en cada sede durante el año. Los participantes tendrán que realizar luego de los encuentros con el Plan diferentes acciones de promoción de lectura asumiendo el rol de promotores o mediadores de lectura en espacios escolares y comunitarios (centros comunitarios y vecinales, asilos de ancianos, reparticiones públicas, hogares o guarderías de niños, centros de salud, instituciones carcelarias, escuelas, jardines y bibliotecas, espacios abiertos, otros).
La acción se computará como Espacios Alternativos de Formación de los trayectos de las Prácticas Educativas y de Investigación, de las materias correspondientes en todas las Carreras de Formación Docente de la Provincia, tal como lo establece una resolución del MECCYT del Chaco.
| Los estudiantes se mostraron muy interesados en la propuesta desarrollada para abordar la lectura e instituirse en mediadores |