Yo creo
que la escuela tiene que hacerse cargo de todo el conjunto cultural y hacerse
cargo de construir con los niños los cimientos antes de los aprendizajes. La
lectura es uno de ellos. La propuesta es muy sencilla: hay que leer a los
niños. O mejor, hay que leer. Los niños necesitan encontrar adultos que leen.
Los niños necesitan encontrar, por primera vez en su vida probablemente,
personas que leen y que no pueden resistirse a leer. Y leen literatura, porque
leen por placer. Y esto se manifiesta, esto se nota. Invitar a los niños a un
mundo de libros, no importa la edad, que sean de ocho meses o que sean de tres
años o cinco años, la escuela debe ser lugar donde hay libros, donde se ven
libros, se tocan libros, se respetan los libros. No se usan como juguetes, se
usan como libros. Y por fin la propuesta más simple: dedicar un tiempo a la
lectura a los niños. La propuesta que yo hago es un tiempo fijo cada día. Puede
ser, pongamos, un cuarto de hora, veinte minutos. Si no lo habéis probado,
podéis vivir emociones únicas, porque un grupo de niños escuchando a un adulto
que lee (cuidado, que lee bien). Hay que prepararse. No tener la presunción de
que, como somos maestros, podemos ponernos frente a un libro no importa cómo.
Hay que prepararse. Como hace un actor. Pero la emoción que suscita la lectura
vale todo el esfuerzo que nosotros hacemos.
Francesco
Tonucci. “La cultura de la infancia.
Escuchar a los niños y a las niñas.”
Xixón, 2 de septiembre de 2010.
El Referente de Plan
Lectura Chaco, Prof. Oscar Yaniselli, se encontró con supervisores, directivos y docentes de 51
Jardines de Infantes de Resistencia, Barranqueras y Vilelas, en el marco de los
encuentros de Capacitación para este nivel.
Se
abordaron la política de lectura del MECCyT, se actualizaron los objetivos y
alcances de la Resol.
2183/10 de lectura en voz alta, se acordaron prácticas y estrategias lectoras
para impulsarlas en las salas y en la comunidad, se convino el uso y
circulación de los diversos y bellísimos libros que forman parte de las
colecciones literarias para las salas de 4 y 5 años recibidas recientemente.